← Volver a Especies Preocupación menor

Puma

Puma concolor

Puma

El puma es el mayor felino de Chile y el segundo más grande de América. Adaptable y sigiloso, es un depredador tope fundamental para el equilibrio de los ecosistemas chilenos.

Características distintivas

Felino grande y ágil, pelaje uniforme leonado, cola larga con punta negra

Información Taxonómica

Clasificación

Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Mammalia
Orden:
Carnivora
Familia:
Felidae

Información Ecológica

Hábitat:
Desde el desierto de Atacama hasta la Patagonia, en diversos ecosistemas
Estado:
Preocupación menor

Adaptaciones y comportamiento

El puma es un cazador solitario y territorial con extraordinarias capacidades físicas. Puede saltar hasta 5 metros de altura y correr a 80 km/h. Su visión nocturna y oído agudo lo convierten en un depredador eficiente que caza principalmente al amanecer y atardecer.

Rol ecológico

Como depredador tope, el puma regula las poblaciones de herbívoros, manteniendo el equilibrio del ecosistema. Su presencia indica la salud del ambiente. En la Patagonia, es crucial para controlar las poblaciones de guanacos y especies introducidas.

Galería

Puma - Imagen de galeríaPuma - Imagen de galeríaPuma - Imagen de galeríaPuma - Imagen de galería

Áreas Protegidas Relacionadas