← Volver a Especies
Vulnerable
Pingüino de Humboldt
Spheniscus humboldti

El pingüino de Humboldt es una especie endémica de la corriente de Humboldt. Estas aves marinas no voladoras son excelentes nadadores y forman colonias en islas y costas rocosas.
Características distintivas
Ave marina no voladora, plumaje blanco y negro, banda negra en pecho
Información Taxonómica
Clasificación
- Reino:
- Animalia
- Filo:
- Chordata
- Clase:
- Aves
- Orden:
- Sphenisciformes
- Familia:
- Spheniscidae
Información Ecológica
- Hábitat:
- Costa del Pacífico, desde Perú hasta el centro-sur de Chile
- Estado:
- Vulnerable
Adaptaciones marinas
Sus alas modificadas en aletas les permiten nadar a velocidades de hasta 30 km/h. El plumaje denso e impermeable, con 100 plumas por cm², los aísla del agua fría. Pueden bucear hasta 70 metros de profundidad en busca de alimento.
Vida en colonia
Forman colonias reproductivas en islas como Chañaral, Choros y Damas. Anidan en cuevas excavadas en guano o grietas rocosas. Son monógamos durante la temporada reproductiva y ambos padres cuidan los huevos y polluelos.
Galería



