Cóndor Andino
Vultur gryphus

El cóndor andino es el ave voladora más grande del mundo, símbolo nacional de Chile. Con una envergadura que puede superar los 3 metros, este majestuoso carroñero juega un papel fundamental en el ecosistema andino.
Características distintivas
Envergadura de hasta 3.3 metros, plumaje negro con collar blanco, cresta carnosa en machos
Información Taxonómica
Clasificación
- Reino:
- Animalia
- Filo:
- Chordata
- Clase:
- Aves
- Orden:
- Cathartiformes
- Familia:
- Cathartidae
Información Ecológica
- Hábitat:
- Cordillera de los Andes, desde Venezuela hasta Tierra del Fuego
- Estado:
- Vulnerable
Características físicas
El cóndor andino destaca por su gran tamaño, con los machos alcanzando hasta 15 kg de peso. Su plumaje es principalmente negro con un distintivo collar blanco y plumas blancas en las alas. Los machos se distinguen por su cresta carnosa rojiza.
Comportamiento y reproducción
Son aves monógamas que anidan en acantilados rocosos. La hembra pone un solo huevo cada dos años, y ambos padres cuidan del polluelo durante más de un año. Su vuelo aprovecha las corrientes térmicas, pudiendo recorrer cientos de kilómetros sin aletear.
Galería



